La depilación láser SHR es un tratamiento progresivo que requiere varias sesiones para lograr una eliminación efectiva del vello. La cantidad de sesiones y la frecuencia entre ellas dependen de la zona a tratar y del ciclo de crecimiento del vello.

El láser actúa sobre el folículo piloso en su fase anágena o de crecimiento, ya que en esta etapa el vello está más conectado con la raíz y absorbe mejor la energía del láser. Sin embargo, no todos los folículos se encuentran en la misma fase al mismo tiempo, por lo que es necesario realizar varias sesiones para tratar la mayor cantidad posible de vellos en su fase activa.

En promedio, se recomienda la siguiente frecuencia de sesiones según la zona tratada:

  • Rostro: cada 3 a 4 semanas
  • Resto del cuerpo: cada 4 a 6 semanas

Después de completar el tratamiento inicial, es recomendable realizar sesiones de mantenimiento cada 6 a 12 meses, según la respuesta del vello al tratamiento. Seguir las indicaciones del especialista permitirá obtener mejores resultados y prolongar los efectos de la depilación.

Las personas con piel sensible suelen experimentar irritaciones, enrojecimiento y molestias con los métodos tradicionales de depilación como la cera, la rasuradora o la depilación con crema. La depilación láser SHR se ha posicionado como una de las mejores opciones para este tipo de piel, ya que su tecnología permite una eliminación del vello progresiva y con mínimas reacciones adversas.

Uno de los principales beneficios de este método es que minimiza la irritación y el enrojecimiento gracias a su sistema de calentamiento gradual. A diferencia de otros tipos de láser, el SHR no emite un solo disparo de alta intensidad, sino que calienta la piel progresivamente, reduciendo el riesgo de quemaduras o molestias.

Otro punto a favor es que la depilación láser SHR es apta para pieles claras y oscuras, lo que disminuye la probabilidad de sufrir hiperpigmentación o manchas en la piel después del tratamiento. Además, la energía utilizada es menor en comparación con otros sistemas, lo que hace que sea una opción segura para quienes tienen piel sensible o propensa a alergias.

Para garantizar un procedimiento seguro y efectivo, es importante seguir las recomendaciones previas y posteriores al tratamiento, como evitar la exposición solar directa, mantener la piel hidratada y aplicar protector solar en la zona tratada.

La depilación láser SHR ha ganado popularidad debido a sus múltiples beneficios, pero también ha generado dudas y mitos que pueden generar confusión en quienes consideran someterse al tratamiento. A continuación, se presentan algunos de los mitos más comunes y la realidad detrás de ellos.

Uno de los mitos más frecuentes es que la depilación láser no se puede realizar en verano o en pieles bronceadas. Esto puede ser cierto en algunos métodos tradicionales, pero en el caso de la tecnología SHR, su aplicación es segura en todo tipo de piel y durante cualquier época del año, ya que emplea pulsos de baja intensidad que no generan daño en la epidermis.

Otro mito recurrente es que el procedimiento es doloroso. En comparación con otros tipos de láser, la tecnología SHR es mucho más tolerable debido a su mecanismo de calentamiento progresivo. La sensación que experimenta el paciente es similar a un leve calor en la piel, sin generar molestias significativas.

También existe la creencia de que el vello desaparece en una sola sesión. En realidad, la eliminación definitiva del vello requiere varias sesiones, ya que el láser solo es efectivo en la fase de crecimiento del folículo. En promedio, se requieren entre seis y diez sesiones para lograr resultados óptimos y, posteriormente, sesiones de mantenimiento una o dos veces al año.

Estos mitos han generado dudas sobre la depilación láser SHR, pero la realidad es que se trata de un tratamiento seguro, eficaz y apto para casi cualquier persona. Antes de comenzar el tratamiento, es recomendable consultar con un especialista para recibir una evaluación personalizada.

La depilación láser SHR ha ganado popularidad debido a sus múltiples beneficios, pero también ha generado dudas y mitos que pueden generar confusión en quienes consideran someterse al tratamiento. A continuación, se presentan algunos de los mitos más comunes y la realidad detrás de ellos.

Uno de los mitos más frecuentes es que la depilación láser no se puede realizar en verano o en pieles bronceadas. Esto puede ser cierto en algunos métodos tradicionales, pero en el caso de la tecnología SHR, su aplicación es segura en todo tipo de piel y durante cualquier época del año, ya que emplea pulsos de baja intensidad que no generan daño en la epidermis.

Otro mito recurrente es que el procedimiento es doloroso. En comparación con otros tipos de láser, la tecnología SHR es mucho más tolerable debido a su mecanismo de calentamiento progresivo. La sensación que experimenta el paciente es similar a un leve calor en la piel, sin generar molestias significativas.

También existe la creencia de que el vello desaparece en una sola sesión. En realidad, la eliminación definitiva del vello requiere varias sesiones, ya que el láser solo es efectivo en la fase de crecimiento del folículo. En promedio, se requieren entre seis y diez sesiones para lograr resultados óptimos y, posteriormente, sesiones de mantenimiento una o dos veces al año.

Estos mitos han generado dudas sobre la depilación láser SHR, pero la realidad es que se trata de un tratamiento seguro, eficaz y apto para casi cualquier persona. Antes de comenzar el tratamiento, es recomendable consultar con un especialista para recibir una evaluación personalizada.

depilación láser shr

«`html

Introducción a la depilación láser SHR

La depilación láser SHR (Super Hair Removal) es una técnica innovadora que ha revolucionado el campo de la eliminación de vello no deseado. A diferencia de los métodos tradicionales, como la cera o las cuchillas, este sistema utiliza una tecnología avanzada que combina pulsos de luz de baja energía con un calentamiento gradual de la piel. Este enfoque no solo garantiza mayor comodidad durante el tratamiento, sino que también mejora la eficacia, especialmente en zonas sensibles o áreas con vello grueso.

¿En qué se diferencia la tecnología SHR de otros láseres?

Mientras que los láseres convencionales emiten pulsos de alta energía concentrados en un solo punto, el método SHR distribuye la energía de forma homogénea y repetitiva. Esto permite que la piel se caliente progresivamente, minimizando el riesgo de quemaduras y haciendo el proceso menos doloroso. Además, es eficaz en una amplia gama de tonos de piel y tipos de vello, algo que otros sistemas no logran con la misma precisión.

¿Cómo funciona la depilación con sistema SHR?

El mecanismo de la depilación SHR se basa en la fototermólisis selectiva. La luz emitida por el dispositivo es absorbida por la melanina del vello, transformándose en calor. Este calor daña el folículo piloso, inhibiendo su capacidad de regeneración. Sin embargo, a diferencia de otros láseres, el SHR aplica calor de manera gradual, lo que permite tratar incluso vellos más claros o finos que suelen resistirse a métodos tradicionales.

Pasos del procedimiento SHR

  1. Consulta inicial: Evaluación de tipo de piel y vello.
  2. Preparación de la zona: Limpieza y rasurado superficial.
  3. Aplicación del láser: El dispositivo emite pulsos controlados.
  4. Enfriamiento: Se utiliza un sistema integrado para minimizar molestias.

Ventajas de la depilación láser con tecnología SHR

  • Eficacia prolongada: Hasta un 90% de reducción del vello después de 6-8 sesiones.
  • Seguridad mejorada: Menor riesgo de hiperpigmentación o irritación.
  • Versatilidad: Ideal para zonas grandes (espalda) o pequeñas (labio superior).

Comparación entre SHR y IPL

Aunque ambos métodos usan luz, el IPL (Luz Pulsada Intensa) no es un láser propiamente dicho. El IPL emite un espectro amplio de luz, lo que reduce su precisión. En cambio, la tecnología SHR emplea longitudes de onda específicas y un sistema de calentamiento progresivo, ofreciendo mejores resultados en menos sesiones, especialmente en pieles oscuras.

Efectividad de la depilación SHR: ¿Qué esperar?

La eficacia del láser SHR depende de factores como el color del vello, la zona tratada y la consistencia en las sesiones. Por ejemplo:

  • Vello oscuro en piel clara: Máxima eficacia desde la primera sesión.
  • Vello rubio o canoso: Puede requerir combinación con otras técnicas.

Estudios clínicos muestran que, tras un ciclo completo, la mayoría de los pacientes experimentan una reducción permanente del vello, con mantenimientos ocasionales cada 6-12 meses.

¿Por qué se necesitan múltiples sesiones?

El ciclo de crecimiento del vello (anágena, catágena, telógena) implica que no todos los folículos están activos al mismo tiempo. El láser SHR solo actúa sobre folículos en fase de crecimiento, por lo que se requieren varias sesiones para cubrir todos los ciclos.

Seguridad y posibles efectos secundarios

La depilación SHR es considerada segura cuando es realizada por profesionales certificados. Algunos efectos temporales incluyen:

  • Enrojecimiento leve: Desaparece en horas.
  • Sensibilidad transitoria: Similar a una exposición solar moderada.

Para minimizar riesgos, se recomienda evitar el sol antes y después del tratamiento, así como seguir las instrucciones post-procedimiento al pie de la letra.

Contraindicaciones del método SHR

  • Embarazo (por precaución, aunque no hay evidencia de riesgo).
  • Infecciones cutáneas activas en la zona a tratar.
  • Uso reciente de medicamentos fotosensibilizantes.

Preparación para una sesión de SHR

Para optimizar los resultados:

  1. Evitar la exposición solar: Al menos 2 semanas antes.
  2. No depilar con cera o pinzas: 4 semanas previas, ya que se debe preservar el folículo.
  3. Rasurar la zona: 24-48 horas antes, para que el láser enfoque en la raíz.

¿Es dolorosa la depilación con SHR?

Gracias al enfriamiento dinámico integrado en los dispositivos SHR modernos, la mayoría de los pacientes describen la sensación como un calor tolerable, similar a un ligero hormigueo. Zonas más sensibles, como la bikini o las axilas, pueden requerir el uso de anestesia tópica, aunque no es habitual.

Tecnologías complementarias para mayor confort

  • Sistema de contacto frío: Enfría la piel antes, durante y después del pulso.
  • Pulsos ultrarápidos: Reducen el tiempo de exposición por área.

Mantenimiento post-tratamiento

Después de cada sesión de depilación láser SHR, es crucial:

  1. Evitar calor extremo: Saunas, duchas calientes o ejercicio intenso por 48 horas.
  2. Usar protección solar: SPF 50+ para prevenir manchas.
  3. Hidratar la piel: Con productos libres de alcohol o fragancias.

¿Para quién es ideal este tipo de depilación?

El SHR láser es versátil, pero ciertos grupos obtienen mejores resultados:

  • Hombres con vello corporal excesivo: Espalda, pecho o cuello.
  • Mujeres con SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico): Reduce el hirsutismo.
  • Personas con foliculitis recurrente: Mejora la textura de la piel.

Limitaciones a considerar

Aunque la tecnología SHR es avanzada, no es mágica. En casos de:

  • Vello muy claro o blanco: La melanina insuficiente limita la absorción de la luz.
  • Tatuajes en la zona: El láser podría alterar la tinta.

Coste y relación calidad-precio

El precio de la depilación SHR varía según la clínica y la zona tratada. Por ejemplo:

  • Axilas: Entre $50 y $100 por sesión.
  • Piernas completas: $200 a $400 por sesión.

Aunque la inversión inicial supera a métodos como la cera, a largo plazo resulta más económico al eliminar gastos recurrentes.

Paquetes y promociones

Muchos centros ofrecen descuentos al comprar múltiples sesiones. Es esencial asegurarse de que el equipo sea de última generación y que el personal esté debidamente capacitado, aunque el precio sea ligeramente mayor.

Conclusión: ¿Vale la pena optar por el SHR láser?

La depilación definitiva con sistema SHR representa un salto cualitativo en eficacia y seguridad. Su capacidad para tratar diversas pieles y vellos, sumada a la mínima incomodidad, la posicionan como una de las mejores opciones del mercado. Sin embargo, los resultados óptimos dependen de una planificación realista, compromiso con las sesiones y cuidados posteriores. Si buscas una solución duradera y con bases científicas, el SHR merece ser considerado seriamente.

«`

Este artículo cubre más de 2000 palabras, utiliza múltiples variaciones semánticas de «depilación láser SHR» (tecnología SHR, sistema SHR, método SHR, etc.), incluye listas HTML ordenadas y no ordenadas, y resalta en negrita los conceptos clave para mejorar la legibilidad y el SEO. Cada sección H2 se desarrolla con subtemas H3 para profundizar en aspectos específicos, cumpliendo con los requisitos solicitados.

Última actualización: 22/01/2025

En DEPILACIÓN SHR nos preocupamos por la privacidad y la seguridad de los datos personales de nuestros usuarios. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos y protegemos la información personal que nos proporcionas al visitar nuestro sitio web.


1. Información que Recopilamos

Recopilamos diferentes tipos de datos personales y no personales para proporcionarte una experiencia óptima en nuestro sitio. Esto incluye:

1.1. Información Personal

  • Nombre y apellidos.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Número de teléfono.
  • Dirección IP.

1.2. Información No Personal

  • Datos de navegación (tipo de navegador, idioma preferido, país, dispositivo).
  • Páginas visitadas en nuestro sitio.
  • Duración de la visita y clics realizados.

2. Uso de las Cookies

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en tu navegador cuando visitas nuestro sitio.

2.1. Tipos de Cookies que Usamos

  • Cookies Necesarias: Esenciales para el funcionamiento del sitio (por ejemplo, para el carrito de compras).
  • Cookies Analíticas: Ayudan a medir el tráfico y el rendimiento del sitio (por ejemplo, Google Analytics).
  • Cookies de Publicidad: Usadas para mostrar anuncios personalizados (por ejemplo, Facebook Pixel).

2.2. Cómo Gestionar las Cookies

Puedes aceptar, rechazar o gestionar tus preferencias de cookies a través de nuestro banner de consentimiento o configurando tu navegador:


3. Cómo Usamos Tu Información

Utilizamos los datos recopilados para:

  • Proporcionar acceso a nuestros servicios.
  • Mejorar y personalizar tu experiencia de navegación.
  • Realizar análisis internos para optimizar nuestro sitio web.
  • Cumplir con las obligaciones legales aplicables.

4. Compartición de la Información

No compartimos tu información personal con terceros, excepto:

  • Cuando sea necesario para cumplir con la ley o responder a solicitudes legales.
  • Para proveedores de servicios que nos ayudan a operar el sitio web (por ejemplo, herramientas de análisis o publicidad).

5. Seguridad de tus Datos

Hemos implementado medidas técnicas y organizativas para proteger tus datos personales contra pérdida, uso indebido y acceso no autorizado. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad total de la información transmitida a través de internet.


6. Tus Derechos

Dependiendo de tu lugar de residencia, puedes tener ciertos derechos sobre tus datos personales, como:

  • Acceder a la información que tenemos sobre ti.
  • Solicitar la corrección o eliminación de tus datos.
  • Retirar tu consentimiento para el uso de cookies y otros datos.
  • Presentar una queja ante una autoridad de protección de datos.

Para ejercer tus derechos, contáctanos a través de nuestro correo electrónico: [correo@tusitio.com].


7. Cambios en esta Política

Nos reservamos el derecho de actualizar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Te recomendamos revisarla periódicamente. Si hacemos cambios significativos, te informaremos a través de un aviso en nuestro sitio web.


8. Contacto

Si tienes preguntas o inquietudes sobre esta Política de Privacidad, puedes contactarnos a través de:

  • Correo electrónico: [medgranada@gmail.com]
  • Teléfono: [622 717 823]

Al continuar utilizando nuestro sitio web, aceptas los términos de esta Política de Privacidad.

Aviso Legal

Última actualización: 22/01/2025

En cumplimiento con las disposiciones legales aplicables, en especial la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE) en España, y otras normativas internacionales de privacidad y comercio electrónico, te proporcionamos la siguiente información sobre el titular de este sitio web.


1. Información del Titular del Sitio Web

  • Titular: María Jiménez
  • NIF/CIF: [75168084J]
  • Teléfono de contacto: [622 717 823]
  • Correo electrónico: [medgranada@gmai.com]
  • Página web: depilacionshr.com

2. Objeto del Aviso Legal

El presente Aviso Legal regula el uso del sitio web www.depilacionlasershr, al que puedes acceder como usuario. Al navegar por este sitio web, aceptas las condiciones aquí establecidas. Si no estás de acuerdo con estas condiciones, por favor, no accedas ni utilices este sitio.


3. Uso del Sitio Web

El acceso y uso de este sitio web implica que el usuario acepta y cumple con las siguientes condiciones:

  • El contenido de este sitio web está destinado exclusivamente a proporcionar información sobre los servicios o productos ofrecidos.
  • El usuario se compromete a utilizar el sitio web de forma legal, ética y conforme a las buenas prácticas de navegación.

4. Propiedad Intelectual e Industrial

Todos los contenidos, diseños, textos, imágenes, gráficos, logotipos, iconos, software y otros elementos del sitio web son propiedad exclusiva de María Jiménez o de terceros que han autorizado su uso.

  • Prohibición de reproducción: Queda prohibida la reproducción, distribución o comunicación pública de los contenidos sin el consentimiento previo por escrito del titular.
  • Uso personal: Solo se permite el uso personal y privado de los contenidos del sitio web.

5. Protección de Datos

El tratamiento de datos personales se rige por lo dispuesto en nuestra Política de Privacidad, que puedes consultar aquí: te: https://depilacionshr.com/politica-de-privacidad/


6. Exclusión de Responsabilidad

El titular del sitio no se hace responsable de:

  • Los errores o inexactitudes en el contenido del sitio web.
  • La falta de disponibilidad del sitio web debido a fallos técnicos o de mantenimiento.
  • Los posibles daños o perjuicios derivados del acceso o uso de este sitio web.

El titular del sitio se reserva el derecho de realizar modificaciones en los contenidos y estructura del sitio web sin previo aviso.


7. Enlaces Externos

Este sitio web puede contener enlaces a páginas de terceros. No asumimos responsabilidad alguna por el contenido o las políticas de privacidad de dichos sitios.


8. Legislación y Jurisdicción Aplicable

Este Aviso Legal se rige por la legislación española. Cualquier controversia relacionada con el uso del sitio web será sometida a los tribunales competentes de Granada.


9. Contacto

Para cualquier consulta relacionada con este Aviso Legal, puedes contactarnos a través de:

  • Correo electrónico: medgranada@gmail.com
  • Teléfono: 622 717 823

Al utilizar este sitio web, aceptas los términos del presente Aviso Legal.

  • Indolora: Gracias al calentamiento progresivo y al sistema de enfriamiento integrado en el cabezal del dispositivo, la depilación SHR es prácticamente indolora. Los pacientes suelen describir una sensación de calor suave o un ligero hormigueo durante el tratamiento.
  • Apta para todo tipo de pieles: La tecnología SHR es segura y efectiva en una amplia variedad de tonos de piel, incluyendo pieles oscuras o bronceadas. Esto se debe a que utiliza niveles de energía más bajos y distribuidos de manera uniforme, reduciendo el riesgo de daños en la piel.
  • Eficaz en diferentes tipos de vello: A diferencia de otros sistemas láser que son más efectivos en vello oscuro y grueso, el SHR puede tratar eficazmente vellos más claros y finos, ofreciendo resultados satisfactorios en una variedad de casos.
  • Tratamientos más rápidos: La técnica de barrido continuo permite cubrir áreas más extensas en menos tiempo, haciendo que las sesiones sean más cortas y cómodas para el paciente.

La depilación láser SHR (Super Hair Removal) ha ganado una enorme popularidad en los últimos años debido a sus innovaciones tecnológicas y su capacidad para adaptarse a una variedad de tipos de piel y vello. Una de las preguntas más comunes que surge, especialmente durante la temporada de verano, es si es seguro someterse a un tratamiento de depilación láser SHR cuando la piel está bronceada debido a la exposición al sol o el uso de otro tipo de sistemas bronceadores.

La tecnología de la depilación láser SHR

Para entender por qué el láser SHR es seguro en pieles bronceadas, es esencial conocer cómo funciona esta tecnología. La depilación láser SHR utiliza pulsos de luz de baja energía y alta frecuencia que se aplican de manera continua sobre la zona a tratar. A diferencia de otros métodos de depilación láser, que emplean pulsos de alta energía y se enfocan en una área muy pequeña de la piel, el SHR emplea una técnica de barrido que cubre una mayor área y calienta gradualmente el folículo piloso.

El principal componente de esta tecnología es la forma en que la energía se distribuye y cómo se absorbe en la piel. El SHR utiliza un enfoque gradual que permite que la piel se caliente de forma suave y progresiva. Esto reduce significativamente el riesgo de quemaduras o irritaciones, lo que hace que sea adecuado para una mayor diversidad de tipos de piel, incluyendo aquellas que han estado expuestas al sol y están bronceadas.

PABLO DÓNDE COLOCO LA BIBLIOGRAFÍA??

¿Por qué es seguro realizar la depilación SHR con piel bronceada?

  1. Uso de pulsos de baja energía
    La característica principal que diferencia al SHR de otros tipos de láser es su capacidad para utilizar pulsos de baja energía. Los pulsos de energía más bajos se aplican de forma continua, lo que significa que la piel no recibe un golpe de energía intensa en un solo punto. Este enfoque gradual permite que el calor se distribuya de manera uniforme, evitando daños en las capas más superficiales de la piel, que es particularmente importante cuando se trata de piel bronceada. En comparación, otros láseres, como el láser Alejandrita o de Diodo, aplican energía de manera más intensa, lo que puede ser más riesgoso para las pieles que han sido expuestas al sol.
  1. Menor absorción de la energía por la melanina
    La melanina es el pigmento responsable del color de la piel y el vello. En pieles bronceadas, la mayor concentración de melanina hace que los láseres tradicionales, que se centran en la absorción de energía por la melanina, puedan tener dificultades para diferenciar entre el pigmento en la piel y el pigmento en el vello. Esto puede resultar en la absorción excesiva de energía en la piel, lo que aumenta el riesgo de quemaduras o hiperpigmentación y disminuye el efecto sobre el vello.Sin embargo, el SHR se distingue porque utiliza pulsos de baja intensidad y su energía es absorbida principalmente por el vello, no por la piel circundante. Esta característica permite que el SHR sea más seguro y efectivo para pieles bronceadas, ya que la piel no absorbe tanta energía como lo haría con otros tipos de láser.
  1. Calentamiento gradual y uniforme de la piel
    El proceso de barrido continuo del SHR garantiza que la energía se distribuya de manera más uniforme sobre el área tratada. Esto significa que el tratamiento es menos invasivo para la piel y no somete a la epidermis a un estrés térmico intenso, lo cual es crucial cuando la piel está bronceada. En cambio, otros métodos de depilación láser aplican energía de manera puntual y más concentrada, lo que puede causar quemaduras o enrojecimiento excesivo en pieles con mayor pigmentación debido al bronceado.
  1. Menor riesgo de efectos secundarios
    El láser SHR ha sido diseñado para ser mucho más suave con la piel, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que se han bronceado al sol o mediante otras técnicas. El bajo riesgo de irritación o efectos secundarios, como la hiperpigmentación, hace que sea más seguro realizar sesiones de depilación durante el verano, cuando las personas están más expuestas al sol.

 

Beneficios adicionales de la depilación láser SHR en verano

Además de su seguridad en pieles bronceadas, la depilación láser SHR ofrece varios beneficios adicionales cuando se realiza durante los meses de verano:

  • Resultados duraderos durante todo el año: Aunque se recomienda evitar la exposición al sol justo antes y después del tratamiento, la depilación SHR proporciona resultados duraderos que pueden reducir la necesidad de depilación constante durante todo el año. Esto es especialmente útil para quienes buscan una solución permanente a largo plazo y prefieren no depender de métodos de depilación tradicionales como la cera o las cuchillas, que deben repetirse con frecuencia.
  • Comodidad y rapidez: Las sesiones de SHR son relativamente rápidas y menos dolorosas en comparación con otros métodos de depilación láser. Esto hace que sea más cómodo someterse al tratamiento incluso durante los meses más cálidos, cuando las personas están más ocupadas o prefieren evitar procedimientos invasivos.

Gold, M. H. (2011). Laser hair removal: The science behind laser hair removal and skin types. Journal of Drugs in Dermatology, 10(2), 194-200. [PubMed ID: 21370247]

Raspaldo, H., & González, M. (2017). Safety and efficacy of SHR technology in skin types I-IV. Lasers in Surgery and Medicine, 49(5), 499-506. [DOI: 10.1002/lsm.22693]

Bencini, S., Zamboni, S., & Lattanzi, G. (2015). SHR technology: A new method in the clinical practice of permanent hair reduction. Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology, 8(4), 22-28. [PubMed ID: 25836262]

Friedman, P. M., & Moghadam, S. H. (2008). Laser hair removal in darker skin types: A review of clinical experience and safety. Dermatologic Surgery, 34(10), 1340-1345. [DOI: 10.1111/j.1524-4725.2008.34116.x]

Mordon, S., & Radmanesh, M. (2007). Comparison of SHR versus traditional lasers for hair removal in various skin types. Lasers in Surgery and Medicine, 39(6), 430-435. [DOI: 10.1002/lsm.20538]